Toma creativas de decisiones
El enfoque es diferente al de resolución de problemas, en éste, la toma de decisiones fuerza la elección de alguna solución, mientras que en el proceso creativo es una cualidad latente, se activa cuando un sujeto se motiva por la necesidad de auto-expresión o por la estimación que representa una situación difícil.
La primera fase del proceso creativo es la percepción de una necesidad. Segunda fase, preparación de la cual emergen las ideas creativas. Tercera fase, elaboración de proyectos o veces que se presenta un signo de fatiga e indican el mejor movimiento para la elaboración de proyecto, se consigue una pauta al desviar la atención. Cuarta fase, solución de problemas. Es posible que el esclarecimiento súbito de la solución surja en la mente a media noche o durante la realización de una labor diferente. Cuando esto suceda, se recomienda anotar la idea para que se
preserven sus detalles. Conviene tener a la mano papel y lápiz, incluso junto a la cama.
La quinta fase del proceso creativo es la verificación, es el período de experimentación en el cual la idea se mejora mediante la modificación y la depuración. Es necesario considerar las ventajas y desventajas de cada alternativa. Deben valorarse los recursos, las restricciones, las capacidades humanas, las finanzas, el equipo de trabajo, al comparar la ventaja y desventaja de sus opiniones, la administradora puede seleccionar las opciones más deseables.