Men’s Health – México – Abr 2020
Si eres un lector asiduo de esta publicación sabes que con cierta regularidad incluimos contenido basado en el entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en nuestras páginas. Esto porque entre sus filas se encuentran algunos de los hombres más en forma del mundo y porque nuestros colegas de Men’s Health US tienen acceso frecuente a las bases militares de ese país. Es natural, dado que al norte de la frontera existe un lazo indisoluble entre la vida militar y el entrenamiento físico. De hecho, es tal la influencia del ejército estadounidense en el fitness en general que probablemente tú la hayas experimentado también. Si alguna vez te has parado en un box de CrossFit, con toda seguridad has realizado algún WOD diseñado para honrar a un soldado de ese país caído en combate (“Murph”, por ejemplo, en honor al teniente Michael Murphy de los SEALS: 1 milla de carrera, 100 dominadas, 200 lagartijas, 300 sentadillas, 1 milla de carrera). Bien, puesmecomplace informarte que, después de mucha planeación y gracias a la amabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional, conseguimos entrar a los cuarteles de los militares mexicanos, de manera que además de empaparnos de su entrenamiento y forma de vida, en esta edición les rendimos un merecido homenaje a estos hombres que todos los días se juegan la vida protegiendo y apoyando aMéxico. Estuvimos en el Heroico Colegio Militar, las instalaciones de la Brigada de Fusileros Paracaidistas y el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales. En la página 68 podrás encontrar esta historia pero te adelanto una cosa: la disciplina, arrojo y capacidad de los soldados mexicanos los colocan al nivel de cualquier otro ejército en el mundo.
Por si eso fuera poco, y retomando el tema del CrossFit, en la edición de este mes tenemos a Rich Froning, el atleta más ganador en la historia de los CrossFit Games (4 títulos individuales y 4 en equipo) en portada. Nos habló sobre los cambios que ha sufrido esta competencia con el paso de los años, su competitividad innata y cómo balancea entrenamiento físico con vida familiar (pág. 92).
Para quienes prefieren sumar kilómetros que levantar pesas, incluimos también una entrevista con un héroe del olimpismo, el ocho veces medallista de oro en JJOO: Carl Lewis. Esta leyenda viviente nos habló sobre lo que espera para la siguiente edición de los Juegos y cómo impulsa a los jóvenes para que rompan las marcas que dejó.
Adicionalmente, como cada mes, en MH encontrarás información útil sobre salud, nutrición, sexo y mucho más. Espero que disfrutes esta edición. Ahora a entrenar.